Retomo hoy, esta tarde extraña de noviembre, la tarea silenciosa de escribir en las páginas de este cuaderno de ruta. Tal vez esta tarde comparta a Cernuda con el Profesor José Teruel, al que he conocido en el Máster de Literaturas Hispánicas de la UAM.
La presentación del libro tendrá lugar en el Instituto Internacional (C/ Miguel Ángel, 8), muy próximo al Paseo de la Castellana. Será para mí también una ocasión de conocer este lugar cuya historia me parece fascinante. Si puedo, me acercaré a la Biblioteca, aunque sólo se por conocer su espacio. Me ha llamado la atención cómo la presentan en la página web y afirman que está "situada en la planta jardín, del que toma prestados su luz y sosiego, cuenta con dos salas de lectura". Creo que está especializada en Ciencias Sociales y en estudios sobre la Mujer.
De momento, comparto con vosotros un hermoso poema de Luis Cernuda que he descubierto hace bien poco.
LEVES,
mojadas, melodiosas,
Su oscura luz morada insinuándose
Tal perla vegetal tras verdes valvas,
Son un grito de marzo, un sortilegio
De alas nacientes por el aire tibio.
Frágiles, fieles, sonríen quedamente
Con muda incitación, como sonrisa
Que brota desde un fresco labio humano.
Mas su forma graciosa nunca engaña:
Nada prometen que después traicionen.
Al marchar victoriosas a la muerte
Sostienen un momento, ellas tan frágiles,
El tiempo entre sus pétalos. Así su instante alcanza,
Norma para lo efímero que es bello,
A ser vivo embeleso en la memoria.
Su oscura luz morada insinuándose
Tal perla vegetal tras verdes valvas,
Son un grito de marzo, un sortilegio
De alas nacientes por el aire tibio.
Frágiles, fieles, sonríen quedamente
Con muda incitación, como sonrisa
Que brota desde un fresco labio humano.
Mas su forma graciosa nunca engaña:
Nada prometen que después traicionen.
Al marchar victoriosas a la muerte
Sostienen un momento, ellas tan frágiles,
El tiempo entre sus pétalos. Así su instante alcanza,
Norma para lo efímero que es bello,
A ser vivo embeleso en la memoria.
(Luis Cernuda: La realidad y el deseo (1924-1962). Madrid: Alianza, 2012 (6ª Reimpr.), "Las nubes", p. 187).
No hay comentarios:
Publicar un comentario