JUEVES 25 DE ABRIL
17:00-19:00 h. Entrega de material a los congresistas en el salón de Actos del Obispado.
19:00 h. Inauguración del Congreso.
19:30 h. Ponencia inaugural:
Mons. Dr. Guy Real Thivierge (Federación Internacional de Universidades Católicas, París).
“Los significados de Doctor de la Iglesia de San Juan de Ávila”.
20:15 h. Intervención musical:
D. José Manuel Montesinos y
Dña. Paqui Alonso Dávila.
20:30 h. Alma de Córdoba (visita nocturna a la Catedral).
21:30 h. Recepción.
VIERNES 26 ABRIL
9:30-11:30 h. SESIÓN ACADÉMICA.
Dr. D. José Martínez Millán (Universidad Autónoma de Madrid).
“Las dos ediciones del Audi, filia: el contexto político y religioso”.
Dr. D. Saturnino López Santadrián (Fac. Teología. Burgos).
“El beneficio de Cristo en San Juan de Ávila”.
Dr. D. Juan José Gallego Palomero (Secretario Canciller Obispado de Plasencia).
“Fraternidad sacerdotal en San Juan de Ávila”.
Dr. D. Francisco Javier Díez Lorite (Estudio Teológico. Jaén).
“Hacedlo todo por amor de Dios”.
11:30 h. Descanso.
12:00-14:00 h. SESIÓN ACADÉMICA.
Dr. D. Juan Aranda Doncel (Real Academia de Córdoba).
“San Juan de Ávila y el clero diocesano cordobés durante los siglos XVI al XVIII”.
Dr. D. Joaquín Martín Abad (Universidad de San Dámaso. Madrid).
“San Juan de Ávila y la formación sacerdotal”.
Dr. D. Nicolás Álvarez de las Asturias (Universidad de San Dámaso. Madrid).
“Leyes negras”.
Dr. D. Joaquín Alberto Nieva García (Secretario Canciller del Obispado de Córdoba).
“San Juan de Ávila en el Archivo Diocesano de Córdoba”.
14:00 h. Recepción.
16:30-19:00 h. SESIÓN ACADÉMICA.
Mons. Dr. D. Mario del Valle Moronta Rodríguez (Canciller de la Universidad Católica del Táchira y Obispo de San Cristóbal. Venezuela).
“San Juan de Ávila, profeta de la evangelización”.
Dr. D. Santiago García Jalón (Universidad Pontificia Salamanca).
“¿Qué Biblia usó San Juan de Ávila?”
Prof. Dra. Dña. Gloria Irene Álvaro Sanz (Catedrática de Lengua y Literatura, Valladolid).
“Luz en la Palabra: San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia Universal”.
Dr. D. Manuel Ruiz Jurado, S. I. (Sevilla).
“El discernimiento vocacional según San Juan de Ávila”.
Dr. D. Francisco Juan Martínez Rojas (Profesor del Estudio Teológico y Deán de la Catedral, Jaén).
“La universidad de Baeza y San Juan de Ávila”.
19:30 h. Recepción de la Diputación de Córdoba.
SÁBADO 27 DE ABRIL
8:30 h. Traslado de los Congresistas a Montilla
9:45 h. Recepción del Excmo. Ayuntamiento de Montilla.
10:15-12:15 h. SESIÓN ACADÉMICA
Dr. D. Miguel A. Pena González (Universidad Pontificia de Salamanca).
“El contexto de San Juan de Ávila”.
Dr. D. Juan Esquerda Bifet (Universidad Urbaniana. Roma).
“Ser sacerdotes desde los amores de Cristo. La herencia sacerdotal de San Juan de Ávila”.
Dra. Dña. María Jesús Fernández Cordero (Universidad Pontificia de Comillas. Madrid).
“Dar el corazón a Dios. La redamatio en San Juan de Ávila”.
12:15 h. Descanso.
12:30 h. Visita a la Basílica Pontificia, Casa de San Juan de Ávila y Exposición bibliográfica.
14:00 h. Recepción.
17:00 h. SESIÓN ACADÉMICA.
Mons. Dr. D. Gerard Cadiere Araujo (Congregación para la Doctrina de la Fe. Roma).
“Las notas de la eclesialidad en la obra de San Juan de Ávila”.
Dr. D. Antonio Llamas Vela (Estudio Teológico San Pelagio, Córdoba).
“Una manera nueva de leer la Sagrada Escritura”.
Dr. D. Luis Resines Llorente (Centro Teológico Agustiniano. Valladolid).
“La Doctrina Cristiana en San Juan de Ávila”.
18:30 h. Descanso
19:00 h. SESIÓN ACADÉMICA.
Dr. D. Félix del Valle Carrasquilla (Instituto Teológico “San Ildefonso”. Toledo).
“La santidad del sacerdote en San Juan de Ávila”.
Prof. D. Jesús Pulido Arriero (Secretario General de la Hermandad de S. Operarios diocesanos. Roma).
“La centralidad de la Pasión de Cristo en San Juan de Ávila”.
20:00 h. Regreso a Córdoba.
DOMINGO 28 DE ABRIL
10:00 h. Acto de Clausura
Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Demetrio Fernández González,
Obispo de Córdoba.
“San Juan de Ávila, Apóstol de Andalucía”.
11:00 h. Solemne Eucaristía en la Santa Iglesia Catedral.
http://juandeavila.net/2013/04/11/congreso-internacional/
No hay comentarios:
Publicar un comentario