Hace dos días me avisaba Pablo Jauralde de la aparición de la edición bilingüe ("limpia, bellísima") de los Essais del señor Michel de Montaigne, obra del filólogo y poeta Javier Yagüe Bosch. Me es una obra gratísima, tal vez por la dispersión y digresión constante del autor que se retrata a sí mismo en el reflejo de todas las cosas. Es un elogio del egocentrismo que, seguramente, encuentra afinidades en hombres de todos los siglos.
Michel de Montaigne: Ensayos. Edición bilingüe. Traducción y notas de Javier Yagüe Bosch. Barcelona: Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores (Col. Ensayo), 2014. 2400 págs. |
En una entrevista en ABC, con la que enlazo estas palabras, confiesa el traductor y editor que ha estado trabajando diez años en ella. Esto, como comprendéis bien, es una afirmación totalmente indecente en los tiempos que corren: creen que la tecnología significa vulgaridad, que lo digital es siempre superficial, que el trabajo y la perfección son cosas de un pasado que no ha existido nunca. Así, creen, su ignorancia, su indolencia, su incapacidad quedará oculta. Pero siempre surgirá un niño de entre el gentío, o un loco de entre la selva digital, que gritará "¡El rey está desnudo!".
Enhorabuena desde este rincón casi olvidado del universo digital.